La Gibson Les Paul es un tipo de guitarra electrica y bajo de la marca Gibson Guitar Corporation.
La Gibson Les Paul fue diseñada por el músico e inventor Lester William Polsfuss, más conocido como Les Paul, muy popular en el momento cuando fue contratado por Gibson. Diseñó una guitarra de cuerpo semi-sólido, con un tablón en el centro donde estaban montados el puente, el mástil y las pastillas o micrófonos. De hecho, el prototipo, conocido como "El leño" por esa característica, se considera el primero de una guitarra de cuerpo sólido a partir de la guitarra española. En un principio, la firma Gibson rechazó el modelo, pues no veía mucho futuro comercial a la idea. Sin embargo, la firma Fender, que luego se convertiría en su mayor competencia, lanzó al mercado en 1949 la Telecaster, en un principio conocida como Broadcaster, primera guitarra eléctrica con cuerpo sólido, con bastante éxito en las ventas, por lo que se decidieron a fabricar la guitarra diseñada por Les Paul. Sin embargo, las ventas iniciales de este modelo comparadas con otros de cuerpo semi-sólido como la Gibson ES-335, enfocada al blues fueron bastante pobres, y la sacaron del mercado.
Pese a todo, a finales de los años 1950, la guitarra gozaba de cierta popularidad, y era utilizada por bastantes músicos de rock 'n' roll. La introducción de las pastillas humbuckers de bobina doble diseñadas por Seth Lover en 1957 -en sustitución de las tradicionales single coil P-90- dio el empujón definitivo a las Les Paul, cuyas ventas y reputación se han mantenido a lo largo de casi cinco décadas, con un paréntesis en su producción (1960-67). Las Gibson Les Paul fabricadas en 1957 con tapa dorada y pastillas modelo P.A.F. (Patent Applied For) se cuentan entre las guitarras más caras de la historia, junto con los modelos de 1959, considerado el mejor año por la mayoría de expertos. Una Gibson Les Paul Standard de 1959 puede valer cientos de miles de euros, y es raro encontrar alguna en venta, ya que han alcanzado un carácter de inversión u objeto de coleccionismo más que como instrumentos musicales. Existen numerosísimas series y variantes de la Les Paul. El modelo Studio, el Standard y el Custom son los más producidos. Existen también líneas "signature", esponsorizados por guitarristas más o menos populares. Por ejemplo Les Paul Slash Signature. También se lanzo una guitarra de les paul llamada Gibson Les Paul Epiphone al igual que la Les Paul Común tienen el mismo cuerpo pero el tablero es diferente.Esta guitarra es una combinación de Gibson y Epiphone.
Famosos usuarios del modelo les paul son Jimmy Page de Led Zeppelin, Duane Allman de The Allman Brothers Band, Snowy White, The Edge de U2, Slash ex Guns N' Roses y actual Velvet Revolver,Tom Morello, George Harrison, John Lennon y Paul McCartney guitarristas solistas de The Beatles Kirk Hammett y James Hetfield de Metallica, Billie Joe Armstrong de Green Day, Joe Perry de Aerosmith, Giancarlo Matzumura(solista), Mike McCready y Stone Gossard de Pearl Jam, Zakk Wylde, guitarrista de Ozzy Osbourne y líder the Black Label Society que tiene un diseño propio, Buckethead usa una muy modificada, con pastillas de alta distorsión, carátula completamente blanca y un Killswitch, Sam Olivares de la banda madrileña The Bleach, Mick Mars de Motley Crue, Robert Fripp de King Crimson, Billy Gibbons de ZZ Top, Mark Knopfler, John Fogerty , Carlos Santana, Paul Banks guitarrista y vocalista de Interpol, Ace Frehley ex-guitarrista líder de KISS, Juan Valdivia guitarrista de la banda zaragozana Héroes del Silencio, Porl Thompson guitarrista de The Cure también ha mostrado su fascinación por las guitarras lLes Paul, y las ES- 335, y ahora también muestra una cierta predilección por las guitarras Shecter, firma en donde tiene un modelo diseñado por él; John Frusciante de Red Hot Chili Peppers (pero solo en algunos conciertos de 2007).Eric Clapton también popularizó su uso, aunque hoy día se le identifica más con la Fender Stratocaster, y el argentino Pappo,también Frank Iero y Ray Toro guitarristas de My Chemical Romance, entre otros.
Publicar un comentario