• Welcome Message

Followers

The Who

Publicado por JP


The Who es una banda inglesa de rock formada en 1962. Originalmente se llamaba The Detours, aunque poco después adoptarían el nombre de The High Numbers para más adelante pasarse a llamar The Who.

La banda nació en Londres, Inglaterra. La alineación "clásica" estaba compuesta por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra), John Entwistle (bajo) y Keith Moon (batería). Townshend era el principal compositor: escribió la mayor parte de las canciones de la banda y fue el responsable de los conceptos e historias de álbumes como Tommy y Quadrophenia y el proyecto Lifehouse. Entwistle también compuso una parte importante de las canciones de The Who, y fue responsable de algunos temas importantes de la banda, en los que cantó (Townshend solo cantaba en algunas de sus propias canciones).

De esa alineación sólo quedan vivos Pete Townshend y Roger Daltrey ya que Keith Moon falleció por sobredosis de pastillas en 1978 (por lo que fue reemplazado por Kenney Jones) y John Entwistle por un ataque al corazón en 2002.

El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrita como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock". La banda es pionera del concepto de ópera rock, y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop.



El éxito de la gira de 1999 dio pie a una nueva gira estadounidense en el verano de 2000 y por el Reino Unido en noviembre del mismo año, que finalizó el 27 de noviembre con un concierto benéfico en el Royal Albert Hall de Londres en apoyo de la organización Teenage Cancer Trust. El concierto fue posteriormente publicado en CD y DVD bajo el título The Who Live at the Royal Albert Hall. Con las numerosas reseñas positivas de los conciertos, los tres miembros de The Who discutieron la posibilidad de grabar un nuevo trabajo.[4] El 20 de octubre de 2001, The Who participó en The Concert for New York City. El mismo año, el grupo fue premiado con un Grammy en reconocimiento a su carrera profesional.

En los prolegómenos de dos conciertos benéficos para la organización Teenage Cancer Trust en Londres los días 7 y 8 de febrero, John Entwistle fue encontrado muerto en su habitación del Hard Rock Hotel de Las Vegas, Nevada. Su muerte fue debida a un ataque al corazón en el que el abuso de cocaína jugó un factor importante. Tras un breve retraso, la nueva gira comenzó en Los Ángeles, con Pino Palladino en sustitución de Entwistle. En septiembre de 2002, la revista Q nombró a The Who una de las "50 bandas que tienes que ver antes de morir".

























The Who en The Simpsons:

Michael Jackson

Publicado por JP

Michael Joseph Jackson (Gary, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, 25 de junio de 2009 ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de po más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.

Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment»("rey del entretenimiento"), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music", junto a Madonna y Prince.

A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk con disco ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop ("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como "Beat it" (1982), "Dirty Diana" (1987), "Black or white" (1991), "Give in to me" (1991), "D.S." (1995), "Morphine" (1997) y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños, que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio. Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.

Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.

Paul McCartney esta muerto?

Publicado por JP

Esta leyenda urbana afirma que ex Beatle esta muerto y que fue reemplazado por una presona llamada William Campbell con una voz similar y con un aspecto fisico muy parecido a la de Paul.
La evidencia de esta leyenda consiste en indicios hallados en muchas de la canciones de The Beatles.
La leyenda cuenta que el miercoles 9 de noviembre e 1966 a las 5:00 a.m, Paul estaba trabajando en el album Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y despues de discutir con los 3 Beatles, Paul salio del estudio, se subio a su auto y salio a alta velocidad, chocando contra una columna de ilumincaion. Se cuenta que murio decapitado.

¿Como empezo este rumor?

Todo empezo el 12 de octubre de 1969 cuando un radioescucha anónimo llamó a Russ Gibb, DJ local, de la emisora WKNR-FM en Dearborn Míchigan, que se identificó como Tom. La llamada era para anunciar que Paul McCartney estaba muerto, además Tom le sugirió a Gibb que reprodujese Revolution 9 pero sentido inverso. Gibb creyó entender la frase "Turn me on, dead man" (revíveme, hombre muerto). Gibb también produjo (con John Small y Dan Carlisle) el Complot Beatle, un programa de una hora de duración acerca del rumor. El programa se transmitió en la WKNR-FM a finales de 1969 y ha sido retransmitido a lo largo de los años en la radio de Detroit.


¿Cuales son las evidencias?

Las evidencias estan en las canciones y en las portadas de los albunes de Los Beatles.
Aqui les dejo las evidencas en las letras (lo que esta en negrita y entre parentesis es la traduccion en español):

1) He didn't notice that the lights had changed (A Day in the Life). (El no se percató de que el semáforo había cambiado.)
2) Se dice que el choque fue contra una columna de iluminación: Hay grabaciones de choque de automóvil que pueden escucharse en Revolution 9 y en A Day in the Life.
3) Wednesday morning at 5 o'clock as the day begins (She's Leaving Home) (Miércoles por la mañana, a las 5 en punto cuando empieza el día) Esa es la hora en que se lo declaró muerto.
4) Wednesday morning papers didn't come (Lady Madonna). (Los periódicos del miércoles por la mañana no han venido) Nadie se enteró porque la noticia fue ocultada.
5) Las portadas de los álbumes Abbey Road y Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band muestran varias señales del funeral, que habría ocurrido algunos días después. En Abbey Road, John Lennon vestía completamente de blanco (asumiendo el rol del predicador), Ringo Starr utilizó el traje negro habitual en los responsables de servicios funerarios, George Harrison utilizaba ropas de trabajo (sería el enterrador) y Paul McCartney tiene sus ojos cerrados, y viste un traje pero está descalzo, como es habitual en los cadáveres que se preparan para ser velados. Además McCartney camina con el paso cambiado respecto a los otros tres Beatles.
6) El final de Strawberry Fields Forever tiene la voz de John de fondo, en tono grave y suave diciendo algo que suena como I buried Paul (enterré a Paul) junto con la última frase normal de la canción. Lennon afirmó posteriormente que él había dicho cranberry sauce.
7) Analizando la canción "A Day in the life" se presume que el accidente fue en Blackburn, Inglaterra, en el condado de Lancashire.
8) En la cancion "let it be" en el minuto 1:07 se escucha una voz de fondo que dice "paul is dead" (Paul esta muerto).


¿Pero no era que tambien hay pistas en los albunes?

Si las hay. Aqui les dejare las pistas:

Revolver (1966)


































Se piensa que la portada del disco es una ilustración porque William Campbell aún no se había hecho las operaciones de cirugía correspondientes para parecerse a Paul. Además su rostro es el único que no mira hacia el frente y que está de perfil.

Sargeant Pepper’s Lonely Heart Club Band (1967)


Quizá la portada más conocida. Nos encontramos ante el entierro de McCartney. Unas flores amarillas simulan ser un bajo para zurdos con sólo tres cuerdas, una por cada Beatle vivo. Además, estas flores están colocadas de forma que parece que está escrito el nombre, Paul, seguido de una interrogación. Encima de la cabeza de McCartney encontramos una mano de uno de los numerosos personajes, la mano sobre la cabeza significa la muerte en varias sociedades del lejano oriente.

Otra posible pista es el instrumento que sujeta el beatle, mientras el resto tiene instrumentos dorados, McCartney sostiene uno negro. Por otro lado, en la parte derecha de la carátula, hay una muñeca con una camiseta que da la bienvenida a los Rolling Stones; pues sobre su pierna derecha tiene una mancha de sangre en la falda y un coche de juguete, nada menos que el Aston Martin en el que Paul McCartney falleció.

Aunque sin duda, la pista más elaborada y divertida consiste en colocar un espejo de forma paralela en la mitad de las palabras LONELY HEARTS de tal manera que se refleje el texto 1 ONE 1 X HE DIE. Es decir, los dos primeros 1 forman el 11, el otro 1 con la X es un 9 en números romanos. Por lo que el día nueve del mes once, él murió.

Por si fuera poco, en la contraportada aparecen los Beatles mirando al frente, menos el bajo que da la espalda. Y en el interior, Paul tiene un escudo en su brazo con las siglas O.P.D. (Declarado Oficialmente Muerto).

Pero todo tiene su interpretación, cuando se realizó la sesión de fotos del dorso, Paul McCartney no se encontraba entre ellos y por eso sacaron la foto de otra persona de espaldas. Y las siglas O.P.D. no significan Declarado Oficialmente Muerto sino que son las siglas del Departamento de Policía de Ontario (Como curiosidad, William Campbell era canadiense).

Magic Mistery Tour (1967)


¿Quién es la morsa? Paul McCartney, el único beatle disfrazado de negro. Además, este animal es el símbolo de la muerte en muchas culturas. ¿Seguro que la morsa es Paul? En el libro 101 falsos mitos sobre los Beatles los autores insisten que la morsa era Ringo.

Abbey Road (1969)

En esta portada representa el entierro de Paul. En primer lugar, John viste de blanco, sería el predicador; seguido de Ringo que viste de negro, una versión dice que es un doliente y otras dicen que pertenece a una empresa de pompas fúnebres. El último es George que con ropa de trabajo representaría al enterrador. Paul aparece descalzo, el paso está cambiado y sus ojos cerrados. Además, en su mano derecha lleva un cigarrillo, algo extraño teniendo en cuenta que McCartney es zurdo. Por su fuera poco, uno de los coches tiene la matrícula 28IF, una interpretación que dice que el bajista tendría 28 años ‘si’ (if en inglés) no hubiera fallecido. Como curiosidad, es hicieron varias tomas de esta foto y en ellas, Paul estaba calzado con unas sandalias; el beatle ha afirmado que se las quitó en ese momento porque tenía calor. Así de simple

Let It Be (1970)


Las fotos de Lennon, Harrison y Starr están sacadas con un fondo blanco. La de Paul tiene el fondo oscuro. Además, está mirando para el lado contrario que los demás. Para muchos aficionados, esto es otra clara evidencia que indica que McCartney ha muerto.

Para rematar, el propio Paul McCartney se autoparodia en la portada de su disco Paul Is Live (1993) imitando la carátula de Abbey Road y con la matrícula del coche que indica 51 IS. Es decir, tiene 51 años en el momento en que se editó el disco.





¿Hay algun antecedente de algun accidente que haya involucrado a Paul?

Si lo hay. Fue la primer semana de enero de 1967. Paul iva a alta velocidad en su moto y choco. l dijo que por eso el tiene una cicatris debajo de su labio. Lo que si no hay (al menos no estoy enterado) de antecedentes sobre el accidente que dio origen a la leyenda.



¿Como tomaron esta leyenda Los Be
atles?

Parece que la tomaron como una broma. Ellos se han referido a esta leyenda muchas veces:

1) Lennon bromeó sobre el rumor en los años siguientes a su incremento inicial y, en sus años en solitario, se refirió a ello en su vengativa canción a McCartney titulada "How Do You Sleep?" (¿Cómo puedes dormir?) del álbum Imagine de 1971, comentando, "Those freaks were right when they said you were dead" (Esos payasos tenían razón cuando dijeron que habías muerto).
2) McCartney parodió el rumor con su álbum en vivo de 1993 y tour, Paul Is Live!, la portada es una réplica de la de Abbey Road con la placa "LMW 281F" (que dio origen al rumor de que significa "Linda McCartney Weeps" ("Linda McCartney llora") y "28 if", es decir, que tendría 28 años si viviera. Esto es falso, pues tendría 27) cambiada a "51 IS", Siendo 51 la edad de McCartney en el lanzamiento del álbum. Además, aparece con sus zapatos puestos y agarrando, por una correa en su mano izquierda, uno de los cachorros que su perra ovejera Martha diera a luz.
3) Durante la película Magical Mystery Tour, Vivian Stanshall de la banda Bonzo Dog Band presenta una canción titulada "Death Cab for Cutie" (Recorrido de Muerte para el Guapo), una satírica canción acerca de un fatal accidente de automóvil. McCartney fue conocido —e incluso descrito por él mismo en una entrevista como—"el guapo".
4) Cuando Paul McCartney interpretó en un sketch en el programa de televisión Saturday Night Live en 1993, el personaje de Chris Farley le dice a McCartney: "Recuerdas cuando estuviste en los Beatles y supuestamente estabas muerto, y hubo todas esas pistas y todo eso como que si tocas una canción al revés dice 'Paul está muerto, Paul está muerto'... Eso fue un engaño, ¿cierto?" McCartney replicó, "Sí. Realmente no estaba muerto."


John Lennon

Publicado por JP


John Lennon (Liverpool, Reino Unido; 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos; 8 de diciembre de 1980) es el nombre artístico de John Winston Lennon, uno de los más famosos músicos y compositores de música pop y rock del siglo XX, tanto en los años 60, al frente del grupo The Beatles, probablemente el más influyente de la historia de la música popular, como en los setenta, ya en solitario. El 22 de abril de 1969 añadió el apellido de su esposa Yōko Ono al suyo, llamándose John Winston Ono Lennon.

En The Beatles, Lennon cantaba y tocaba principalmente la guitarra rítmica, la armónica y el piano, además de otros instrumentos de teclado y, por ejemplo, el banjo, y firmó además la mayor parte del material junto a su compañero Paul McCartney, aunque en realidad en la mayoría de los casos trabajaron por separado. Muchas de estas composiciones, dada la repercusión mundial del grupo, se han convertido en algunas de las melodías más conocidas del siglo XX. Lo mismo puede decirse de las canciones de su etapa en solitario, entre las que cabe destacar "Imagine", convertido desde el principio en un himno pacifista conocido en todo el mundo. Lennon fue asesinado por cinco disparos realizados por Mark David Chapman, un fanático que estaba obsesionado con él, en 1980.

John Winston Lennon nació en Liverpool, Reino Unido, el 9 de octubre de 1940, durante un bombardeo aéreo nazi. De ahí que, en un gesto de patriotismo, sus padres le impusieran como segundo nombre el del Primer Ministro británico en ese momento, Winston Churchill. Su padre, Alfred Lennon, abandonó a su mujer, Julia Stanley, y a su hijo recién nacido, enrolándose en un mercante con destino a Estados Unidos para evitar ser movilizado por el ejército británico y enviado a la guerra.

Tras cumplir John los cinco años sin que su padre diese señales de vida, su madre volvió a casarse con un hombre que no deseaba criar a un hijo del anterior matrimonio de su esposa, por lo que Julia dejó a John al cuidado de su hermana Mimi y del marido de ésta, George Smith, de quien John recordaría que le enseñó a resolver crucigramas y le compró una armónica. No obstante, Julia no abandonó nunca a su hijo, a quien visitaba frecuentemente en casa de la "tía Mimi", y de hecho fue su madre quien le inculcó a Lennon el gusto por la música e, incluso, le enseñó a tocar algún instrumento. El enorme amor que John siempre tuvo por su madre compitió muy de cerca con el que tuvo por su tía Mimi, que lo había criado: años después, cuando fue nombrado Miembro del Imperio Británico junto con los otros tres miembros del grupo, John regaló la condecoración a su tía, quien la tuvo en su propiedad con gran orgullo (colgada en la pared, sobre el televisor) hasta su muerte.

Cuando John tenía diecisiete años, su madre murió en un accidente de tráfico, atropellada por un policía ebrio. Este hecho causó en Lennon un trauma del que nunca llegó a recuperarse, que reflejaría por ejemplo en dos de sus composiciones, "Julia" (1968) y "Mother" (1970), en la que entremezcla el dolor por la pérdida de su madre cuando más la necesitaba y el abandono por parte de su padre. De éste no volvería a saber hasta que, habiendo alcanzado ya fama mundial con The Beatles, reapareció en su vida cuando trabajaba de camarero en un hotel. John aceptó el reencuentro con alegría y se ocupó de él económicamente hasta su fallecimiento (en la citada "Mother", Lennon canta "Father, you left me, but I never left you…", "Padre, tú me abandonaste, pero yo nunca te abandoné a ti...").

Durante su juventud, Lennon asistió a la escuela de Bellas Artes de su ciudad y allí conoció a Cynthia Powell, que con el tiempo se convertiría en su primera esposa. Interesado desde su infancia en la música, antes de formar The Beatles participó en otras bandas, como The Quarry Men, Johnny & The Moondogs y John & The Silver Beetles, en las que estuvo acompañado por amigos de su escuela, entre ellos Stuart Sutcliffe.

En 1957, durante una actuación en una fiesta, un amigo común de John y Paul McCartney, Ivan Vaughan, les presentó. John invitó a Paul a unirse al grupo porque sabía tocar la guitarra y, además, afinarla, lo que llamó su atención. Más tarde entraron en la banda George Harrison, propuesto por McCartney, y, ante la necesidad de tener un baterista propio, Pete Best, que además era hijo de la propietaria del club "The Casbah" y por tanto aportaba una seguridad en la continuidad de sus actuaciones. Posteriormente, tras una prueba en la compañía discográfica Parlophone el productor artístico, George Martin, les sugirió un cambio en el baterista y los tres miembros fundadores tomaron la decisión de fichar a Ringo Starr, entonces baterista del grupo Rory Storm and the Hurricanes. El nombre del grupo evolucionó de John & The Silver Beetles a John Silver & The Beatles y posteriormente al nombre con el que pasarían a la historia. John fue quien ideó el nombre "The Beatles", uniendo el anterior de "Beetles" ("escarabajos") con la palabra inglesa beat ("ritmo"), por el género que tocaban entonces, la música beat.

En 1980, cinco años después de su último trabajo, Lennon sacó a la venta su esperado regreso: Double fantasy, que se abría con el tema "(Just like) starting over". Fue tal el éxito que Lennon regresó al estudio para grabar un segundo álbum inmediatamente: Milk and honey. Sin embargo, el trabajo y la vida de Lennon se verían interrumpidos por su asesinato el 8 de diciembre de ese año, mientras volvía paseando a su apartamento del Edificio Dakota, acompañado de Yoko, tras una sesión de grabación, a manos de Mark David Chapman, un fanático que disparó cinco veces sobre el cantante con un revólver. Cuatro de las balas alcanzaron en la espalda de Lennon, que moría en brazos de su esposa minutos después, a las 23:15, en un coche patrulla de la policía camino del hospital. Años después se rodaría una película, Chapter 27 (El asesino de John Lennon), que relata la historia de Chapman y su llegada a Nueva York para asesinar a Lennon.

Terminaba así la vida de uno de los músicos más influyentes de la música popular del siglo XX, elevado por sus seguidores a la categoría de mito, y al que en años posteriores se homenajeó en cientos de tributos, como por ejemplo sendos conciertos en Liverpool y Nueva York ante, respectivamente, 40.000 y 120.000 personas. En el año 2000 su ciudad natal, Liverpool, decidió cambiar el nombre de su aeropuerto, que desde entonces se denomina Aeropuerto John Lennon.

Un claro ejemplo de la preocupación por la influencia que el músico podría tener en la juventud por sus ideas pacifistas y especialmente por su oposición a la Guerra de Vietnam, es el seguimiento personal del músico que hizo el FBI durante sus primeros años de estancia en Estados Unidos. En 2006 dicho organismo admitió el espionaje al que había sometido a Lennon y se vio obligado por una orden judicial a publicar todos los documentos secretos que había elaborado sobre él entre 1971 y 1972.

En octubre de 2007 fue inaugurado un monumento en la Isla de Videy (Islandia) llamado Imagine Peace Tower, obra de Yoko Ono quien estuvo acompañada para la ocasión por su hijo Sean, Ringo Starr y Olivia Harrison, viuda de George Harrison.














































Monumento a John Lennon en la Habana:



















Monumento a John Lennon en Central Park, New York:

The Beatles

Publicado por JP

The Beatles fue una banda de música rock y pop de Liverpool, Inglaterra, formada en 1960. Estaba integrada fundamentalmente por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque su estilo musical inicial era el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, el grupo también trabajó a lo largo de su carrera con otros géneros musicales, abarcando desde el Tin Pan Alley hasta el rock psicodélico. Sus vestimentas, estilo y declaraciones habían marcado las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vió extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales acaecidos en los años sesenta.

Los Beatles fue una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo. En el Reino Unido habían publicado 28 discos diferentes entre sencillos y álbumes que alcanzaron el número uno, colocando más álbumes en el n.º 1 (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas. Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos a nivel internacional. Fueron, asimismo, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.

En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos». De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de los Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente en nuestros días. Además, dicha publicación incluye en su clasificación cuatro de sus álbumes entre los 10 mejores de la historia, incluyendo uno en el primer y otro en el tercer puesto. Unos años más tarde también fueron colocados en el puesto n.º 1 entre «los 1.000 mejores artistas de todos los tiempos» por la página de internet Acclaimedmusic.net.

John Lennon formó en marzo de 1957 el grupo de música skiffle The Quarry Men. El 6 de julio de 1957 conoció a Paul McCartney, invitándole a unirse al grupo unos días más tarde. George Harrison fue invitado el 6 de febrero de 1958 a observar al grupo, uniéndose a ellos como guitarra solista después de un ensayo en marzo de 1958. En este periodo, Lennon y McCartney tocaban la guitarra rítmica. Los Quarry Men sufrirían continuos cambios de batería, al abandonar el original, Colin Hanton, la banda en 1959. Un amigo de Lennon, Stuart Sutcliffe, se unió al grupo como bajista en enero de 1960.




Van Halen

Publicado por JP


Van Halen es una banda estadounidense de Heavy Metal, llamada así por los hermanos Eddie Van Halen y Alex Van Halen (guitarrista y baterista respectivamente).

El primer álbum de la banda, Van Halen de 1978 es ampliamente considerado como un hito en la historia del rock. Con este primer estreno, la banda se estableció como un líder en el emergente y desafiante mundo hard rock de los EE.UU. En particular, el guitarrista de la banda, Eddie Van Halen, se hizo rápidamente famoso gracias a su técnica y sensibilidad musical. Hoy en día es considerado como uno de los guitarristas de rock más innovadores e influyentes; otros de los rasgos distintivos del grupo en su etapa considerada más clásica, era el estilo versátil y autoparódico de su cantante David Lee Roth, conocido como "Diamond" Dave.

De 1978 a 1998 la banda editó 11 álbumes (todos ellos estuvieron entre los 20 mejores de Billboard). La banda ha vendido más de 70 millones de álbumes mundialmente y ha recibido varias nominaciones a los premios Grammy, ganando uno con el álbum "For Unlawful Carnal Knowledge" en 1991. Van Halen figura en el Libro Guinness de los Récords con la mayor cantidad de Nº 1's en la lista de rock de Billboard. Según la Asociación de la industria discográfica de Estados Unidos.

Guns N Roses

Publicado por JP



Guns N' Roses es una banda de hard rock que nació en Los Ángeles, en marzo de 1985. El grupo estaba formado por el cantante Axl Rose, los guitarristas Slash e Izzy Stradlin, el bajista Duff McKagan, y el baterista Steven Adler. El nombre deriva de la combinación de dos bandas muy importantes en Hollywood, los L.A. Guns y los Hollywood Rose. Su primer concierto tuvo fecha el 6 de junio de 1985 en el Troubador (Hollywood, California). Hasta el momento han vendido 100 millones de copias.

Hollywood Rose fue la banda creada por Jeffrey Isbell (Izzy Stradlin) y William Bruce Rose Jr (Axl Rose) después de dejar Lafayette, Indiana y establecerse en Los Ángeles. Posteriormente se transformaría en una de las bandas más importantes de hard rock de finales de los ochenta e inicios de los noventa: Guns N' Roses.

Tras su formación en 1985 debutaron como banda en el Troubadour Club, realizando su primera gira llamada The Hell Tour por clubes de Seattle, Portland, Eugene, Sacramento y San Francisco. Dicha gira no llegaron a finalizarla debido a una avería en la furgoneta en la que viajaban que les obligó a regresar a Los Ángeles. Siguieron haciendo actuaciones esporádicas en locales de Hollywood consiguiendo una cierta reputación. Todos vivían y ensayaban en la misma habitación.

Los sellos discográficos se empezaron a interesar por ellos. Su primer mánager oficial fue Vicky Halmilton, la cual les alojó en su apartamento, que destruyeron en poco tiempo. Les consiguió actuaciones y dinero para un equipo decente. Hubo problemas ya que Vicky les exigía mucho más dinero de lo que habían acordado cuando ella invirtió en el grupo, así que prescindieron de ella. Un año más tarde puso un pleito a la banda reclamando un millón de dólares.











Kiss

Publicado por JP


Kiss es un grupo estadounidense de rock formado en Diciembre de 1972 en la ciudad de Nueva York. Sus integrantes se caracterizan por el uso de maquillaje al más puro estilo Kabuki con personajes de terror o de cómic y su extravagante puesta en escena.

Mientras otros artistas como Alice Cooper y David Bowie representaban el rock de una manera teatral, Kiss fue aún más lejos en la vertiente circense y autoparódica del rock. Con base en sus actuaciones en vivo y grandes espectáculos, escupiendo sangre y fuego, guitarras humeantes y diversa pirotecnia, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los '70. Ha revolucionado los espectáculos de Rock y fue considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década.

Kiss ha vendido en Estados Unidos más de 19 millones de álbumes, y en el mundo sus ventas superan los 85 millones de éstos.[3] Además de eso, ha editado más de veinticuatro álbumes de oro.

La banda original estaba conformada por Gene Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra rítmica y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). Con su maquillaje y trajes, ellos asumieron los personajes de "El Demonio" o "el Vampiro"(Simmons), El "Chico Estrella" o "El Amante" (Stanley), "El Hombre del Espacio" o "El Marciano" (Frehley), y "El Gato" (Criss). Debido a los problemas de abuso de sustancias y diferencias con los líderes, Criss abandonó Kiss en 1980 durante la grabación del álbum Unmasked y Frehley se separó del grupo a principios del 1983. Las ventas comerciales de la banda también habían menguado considerablemente en ese momento.

En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo. Un año después Peter Criss regresó a la banda para grabar Kiss Symphony: Alive IV, abandonándola nuevamente en 2004, siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer respectivamente. Stanley y Simmons han seguido siendo los únicos dos miembros constantes.

El grupo Kiss se formó el 17 de diciembre de 1973 en Nueva York, de las cenizas de un grupo llamado Wicked Lester. Fue ideado por Chaim Witz quien cambió su nombre a Eugene Klein y luego se hizo más conocido como Gene Simmons y Stanley Eisen, más conocido como Paul Stanley.

Después de varias discusiones y de tener diferencias, llegaron a ser los mejores amigos; más tarde vieron un anuncio en la revista Rolling Stone, de Peter George John Crisscuola Peter Criss buscando una banda. Finalmente por otro anuncio en "The Village Voice", Ace Frehley se presentó a una audición de la banda en la cual él es el elegido. Firmaron para Casablanca Records y graban 3 discos de estudio: Kiss, Hotter Than Hell y Dressed To Kill.

Su estilo no tenía nada que ver con lo que se hacía en los años setenta, década en que lanzaron su primer álbum, pues dejaron atrás las raíces folk que muchos grupos desarrollaban. Tampoco hacían rock progresivo, enterraron el espíritu hippie que aún tenían muchas bandas, cambiándolo por un sonido crudo y de mucha distorsión, además de potente junto con coros que se hicieron himnos para sus fans. Kiss en ese momento tenía un estilo musical híbrido, con un sonido entre el heavy metal y rock & roll. Con bases rítmicas muy cercanas al Jazz de forma acelerada por parte de Peter Criss y de un pasional y crudo estilo por parte de Frehley, Kiss emanaba una energía brutal en su música.

Paul Stanley

Publicado por JP


Paul Stanley (Queens, Nueva York, 20 de enero de 1952) fue el encargado de la guitarra rítmica y la voz principal de KISS con su personaje the Starchild o El Chico Estrella, su nombre real es Stanley Harvey Eisen. Nació en Queens, Nueva York, el 20 de enero de 1952 en el seno de una familia judía dedicada a la orfebrería. Su padre lo inscribe en la "Parsons Junior High School" con la esperanza de que se gradúe en una buena profesión, allí sobresale por su habilidad artística, aunque no es querido por sus maestros (principalmente por su corte de pelo).

Al igual que el que sería su socio, Gene Simmons, fue fuertemente influenciado por The Beatles y la imagen de los Rolling Stones y fue entrando al mundo del rock'n'roll, algo bueno fue que sus padres no lo reprimieron y entró a la "High School for Music and Arts" a fines de los 60s.

Tocaba en su garaje canciones de Elvis con su guitarra de marca "Phil" de pésima calidad que le regalaron en su cumpleaños.

Después de un tiempo toca en una banda de covers llamada "Uncle Joe", fue tomado para una banda de chicos de edad mayor para grabar un simple para la CBS.

Paul Stanley "StarChild" (cuando estaba en Kiss):















AC/DC

Publicado por JP


AC/DC es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm yAngus Young .

Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.

Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.

El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció ahogado en su propio vómito por consumo excesivo de alcohol en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker y en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde.

Han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo,
y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos. Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundoy 22 millones solo Estados Unidos,[De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock) y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos). Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".

Angus y Malcolm Young, pensaron la idea del nombre para la banda, después de ver escrito "AC/DC", en la parte de abajo de la aspiradora de su hermana, Anne. AC/DC es la abreviación, en inglés, de "corriente alterna/corriente continua (alternating current/direct current), que indica que un dispositivo eléctrico, puede usarse con ambos tipos de tensión. Los hermanos, sintieron que ese nombre simbolizaba la energía y la potencia de las presentaciones de la banda, y el nombre quedó.

En algunas culturas, "AC/DC" es un término de jerga para la bisexualidad: el grupo ha dicho que no eran conscientes de ello hasta que un taxista le llamara la atención una noche después de un concierto. Algunas figuras religiosas han sugerido que el nombre significa "Anti-Christ/Devil's Child (ren)" (Anticristo/Niños del demonio), "Anti-Christ/Devil Christ" (Anticristo/Cristo diabólico), "Anti Christ/Death to Christ" (Anticristo/Muerte a Cristo), "After Christ/Devil Comes" (Después de Cristo/Viene el demonio) y "Anti Christ/Devil Choice" (Anticristo/Elección del Diablo) Aunque los rumores hayan persistido entre críticos que intentaron decir que era una banda satánica, también cabe destacar que el signo que está en el medio de las dos siglas es un rayo. El grupo negó esas interpretaciones de su nombre, incluso se ha burlado de ellas.

"AC/DC" es pronunciada una letra a la vez (/eɪ/ /si:/ /di:/ /si:/); sin embargo, se les conoce como "Acca Dacca" en Australia. El nombre ha inspirado bandas tributo, incluyendo BC/DC, una banda canadiense; AC/DShe, un grupo femenino de San Francisco, y Hayseed Dixie.

También se ganaron un espacio en el mundo de la informática, cuando se inventó un visor de imágenes llamado "ACDSee", el cual, por la similitud del nombre, no cabe duda que es un homenaje al grupo.


Descargar el mejor (segun yo) cd de AC/DC:

Let There Be Rock: DESCARGAR


Angus Young

Publicado por JP



Angus McKinnon Young (nacido el 31 de marzo de 1955 en Glasgow, Escocia) es conocido por ser uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo australiano AC/DC. Young fue introducido en el Salón de la Fama del Rock juntos a los miembros actuales de la banda en el 2003. Es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario, y su peculiar uniforme de colegial. Además, se sitúa en el puesto 96 de "los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos", concedido por la revista Rolling Stone.

Angus Young nace en Glasgow, Escocia, donde vive con sus hermanos mayores Malcolm y George. En 1963 la familia Young emigra a Australia, afincándose en Sydney. Angus y Malcolm reciben clases de guitarra de su hermano George, miembro del grupo The Easybeats. Sus primeros años en un grupo fue en el grupo de su hermano mayor Malcolm, entrando en los locales donde tocaban (todavia era menor) gracias a que el grupo decia que era enano. Antes de la formación de AC/DC, Young tocó con un grupo local llamado Kentuckee

Angus, con 18 años de edad, junto a su hermano Malcolm crean en 1973 el grupo AC/DC. La primera formación de la banda cuenta con Malcolm Young en la guitarra rítmica, Phil Rudd en la batería, Mark Evans al bajo, y Dave Evans el cantante quien fue remplazado en 1974 por Bon Scott quien moriría en 1980 a causa de una intoxicación etílica. Lo remplazaría Brian Johnson que hasta el día de hoy es el cantante.

Después de tocar un tiempo con el grupo, Young adoptó su imagen con el uniforme de escolar. Angus y Malcolm buscaban una puesta en escena que impactara, junto con su música, al público. Margaret, hermana de Angus y Malcolm, sugirió que en la actuaciones en vivo Angus continuara vistiendo el uniforme escolar ya que ella decia que Angus se comportaba como un niño. En las primeras actuaciones de AC/DC, Angus apareció vestido con una gran variedad de disfraces (disfrazado de gorila, de Superman, de Zorro y de Spiderman). Era la época del Glam rock y ya estaba de moda que los músicos de rock se disfrazasen durante sus actuaciones. Desde 1974, Angus probó varios disfraces, incluyendo los de El Zorro, Superman (como 'SuperAng') y el de gorila. La vestimenta escolar se acabaría convirtiendo en la firma de la banda, junto al "Andar de Pato" de Angus, que copió de Chuck Berry, del que Angus es un gran fan. En los conciertos, siempre enseña sus calzoncillos en los que lleva la bandera del país en el que están.

Angus Young ha utilizado guitarras Gibson SG de diferentes tipos (Standard, Special, '61 Reissue, Custom SG y Signature SG ). En pocas ocasiones utiliza otra guitarra, aunque tiene guitarras Telecaster, Gibson Firebird y Gibson ES-335. Cuando AC/DC tocó en 2003 una jam session con los Rolling Stones, Angus utilizó una Gibson ES-335, quizá una de las únicas ocasiones que se le ha visto en un escenario sin una SG. Young ha usado cuerdas Ernie Ball Slinky RPS por mas de 40 años,calibre .09 – .42 o .010 – .46La casa Gibson, aprovechando la popularidad de Angus, ha puesto en circulación un modelo denominado Gibson Angus Young Signature.



Gibson Angus Young Signature:

The Rolling Stones

Publicado por JP


The Rolling Stones, conocidos también como sus satánicas majestades, es una banda británica de rock. Participó, junto a The Beatles, con los que siempre rivalizó en popularidad, en la llamada "invasión británica" que se produjo en los primeros años de la década de 1960. Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock junto a otras como Pink Floyd, Led Zeppelin, The Beatles, Queen o The Who. Desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autonombraron «La banda de rock and roll más grande del mundo», denominación que aún conservan.

Fue fundada en Londres en 1962 por el multi-instrumentista Brian Jones, el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el pianista Ian Stewart, el baterista Charlie Watts y el bajista Bill Wyman. Stewart sería retirado de la alineación en 1963 por su mánager Andrew Loog Oldham, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su road manager hasta el momento de su muerte en 1985. Jones fue despedido de la agrupación en 1969 (poco después de ello falleció) y fue reemplazado por el ex miembro de John Mayall's Bluesbreakers Mick Taylor, que desde mediados de la década de los 70 es relevado por el ex-Faces Ron Wood. Bill Wyman decidió retirarse de la agrupación en 1993 y fue sustituido unos meses más tarde por Darryl Jones, aunque no es miembro oficial.

Sus primeras producciones incluían versiones y composiciones influenciadas en el blues, rock and roll y R&B norteamericano de Robert Johnson, Chuck Berry, Bo Diddley y Muddy Waters. Mientras fueron avanzando en su carrera le adicionaron toques de los géneros dominantes del momento, como en su tiempo lo fueron la música psicodélica, el country, el punk, la música disco, el reggae y la música electrónica. Su sencillo de 1965 «(I Can't Get No) Satisfaction» los catapultó al estrellato internacional y los estableció como una de las bandas más populares en la escena musical de su época.[7] Algunas de sus materiales están considerados entre los mejores de todos los tiempos por la crítica, entre los que destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y su considerada obra máxima Exile on Main St. (1972).

A lo largo de su trayectoria han editado un total de 59 materiales discográficos (entre álbumes de estudio, compilaciones y discos en vivo), puesto 32 sencillos en los top-10 de Reino Unido y los Estados Unidos y vendido un estimado de entre 200 millones y 250 millones de discos alrededor del mundo, convirtiéndolos en uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos. En 1989, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 puestos en el cuarto lugar por la revista estadounidense Rolling Stone en la lista de los cien artistas más grandes de todos los tiempos. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones, a pesar de que algunos de sus contemporáneos de mediados de los 1960s - como Bob Dylan, Paul McCartney o Eric Clapton - todavía mantienen un puesto clave al frente de este género, la asociación formada por Jagger, Richards y Watts (únicos miembros fundadores en la banda) continúa siendo la más larga en la historia del rock.

El guitarrista Keith Richards y el cantante Mick Jagger fueron compañeros de escuela primaria en la Wentworth Primary School del distrito de Dartford, condado de Kent, Inglaterra, después de que Richards se mudó perdieron contacto. No fue sino hasta 1960 cuando se reencontraron en una estación de metro de Londres, mientras Richards asistía al Sidcup Art College y Jagger a la London School of Economics. Richards quedó impresionado con la colección de LPs que Mick traía (Chuck Berry, Little Walter y Muddy Waters) y reiniciaron su amistad. Pronto descubrieron que tenía un amigo mutuo, el bajista Dick Taylor, y con él formaron el grupo aficionado Little Boy Blue and the Blue Boys. El grupo solía enviarle demos a Alexis Korner, líder y fundador de Blues Incorporated, grupo al que pertenecía el baterista Charlie Watts. El multi-instrumentista Brian Jones llegó a la capital inglesa a inicios de 1961 y comenzó a asistir regularmente a las presentaciones de Blues Inc. en el Ealing Jazz Club, posteriormente Korner lo incorporó a su grupo. Jones quería formar una banda de R&B, en paralelo a Blues Inc., así que puso un anuncio en el semanario Jazz News al cual respondieron el guitarrista Geoff Bradford y el pianista Ian Stewart. Apoyado por Korner, se presentó una noche a principios de 1962 en el Ealing Club, bajo el nombre de Elmo Lewis. Taylor, Jagger y Richards se encontraban entre el público y el guitarrista quedó impresionado con él. Al final de la presentación Richards y Jagger subieron al escenario para hablar con él y Jones les propuso que se unieran a su grupo, aún sin nombre, a lo que accedieron. Jagger, Richards y Jones pasaron a vivir en el barrio de Edith Grove, donde pasaron diversas penurias por la falta de dinero aunque durante un tiempo Jagger ayudaba a la manutención del departamento por medio de la beca que la universidad le otorgaba.

En la primavera de 1962 Bradford los abandona y adquieren los servicios de Tony Chapman en la batería (aunque algunos sostienen que era Mick Avory, futuro miembro de Kinks). Cuando Blues Inc. no pudo ofrecer un concierto, Korner recomendó al grupo de Brian Jones para sustituirlos y ellos se presentaron el 12 de julio de 1962 en el Marquee Club de Londres, ésta era la primera presentación de la banda. La primera formación no duró demasiado, Chapman los dejó al no poder compatibilizarlo con su trabajo (comerciante) al igual que Taylor tras una desastrosa presentación en Watford, aunque después fundó Pretty Things. Cuando Taylor los abandonó, Brian Jones bautiza a la agrupación como The Rolling Stones después de escuchar «Rollin' Stone» del músico estadounidense de blues Muddy Waters. El nombre de la banda, que traducido literalmente sería algo así como «Los Cantos Rodados» o «Las Piedras Rodantes» y cuyo equivalente más próximo en castellano sería «Las balas perdidas», es una expresión que se usa coloquialmente en inglés para designar a personas descarriadas, desarraigadas o que no tienen un hogar fijo.

En diciembre de ese año se incorporó a la banda el bajista Bill Wyman en reemplazo de Dick Taylor, Wyman era el único elemento del grupo con una verdadera educación musical y sobre su audición comentó: «Me puse mi mejor traje y me presenté en el club, buscando a Mick Jagger o a Brian Jones. Me sorprendió ver que ellos vestían muy diferente, con playeras y jeans. Otras cosas que no me agradaron fue darme cuenta que más que a mí, querían mi amplificador». En enero de 1963 llaman a Charlie Watts para reemplazar a Chapman, Watts había abandonado a Blues Inc. a principios de 1962 para dedicarse a trabajar. A pesar que él aborrecía el rock 'n' roll y el blues aceptó su oferta: «Pensé que estaban realmente locos. Trabajaban sin cobrar y tampoco les interesaba, pero me gustaba su espíritu y el R&B, así que acepté».

Aerosmith

Publicado por JP


Aerosmith es una banda de rock formada en Estados Unidos a principios de los 70 por Steven Tyler (voz, teclado y armónica), Joe Perry (guitarra y coros), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería).

Aerosmith fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en el 2001 y en 2005 fueron rankeados #57 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.

Aerosmith ha logrado vender más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo 66.5 millones solo en los Estados Unidos

La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó "The Strangers", en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser "Chain Reaction". Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.

Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo "Jam Band", con el que interpretaban temas de blues luego al grupo lo completarian Ray Tabano (rapidamente reemplazado por Brad Whitford), en la guitarra y Joey Kramer en la batería (a quien le pertenece el nombre "Aerosmith"). El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.

Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer LP titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como "Dream on", "Mama Kin", "One Way Street" y "Walkin' The Dog". Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock.

En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como "Train Kept a Rollin'", "Lord of the Thighs", "Same Old Song and Dance" o "Seasons Of Wither". Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la música rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito "Walk this Way" y por otros espléndidos temas como "Sweet Emotion", "Toys in the Attic" o "Uncle Salty". Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada "Dream On", que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como "Back in the Saddle", "Last Child", "Combination" o "Sick as a Dog" son elementos integrantes de un LP fundamental.

Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Debido a esto y raíz de las reyertas entre los dos líderes del grupo, los trabajos posteriores no resultaron tan consumados.

Carlos Santana

Publicado por JP


Carlos Augusto Santana Alves (Autlán de Navarro, Jalisco, México, 20 de julio de 1947 ), es un guitarrista mexicano de blues rock y jazz-rock, ganador del Grammy.

Su padre fue violinista en una banda de mariachi en su natal Autlán, Jalisco. De joven, Carlos aprendió a tocar el violín, pero lo cambió por la guitarra cuando tenía ocho años. En 1955 su familia se mudó a Tijuana. Carlos, a los ocho años se dedicó a la guitarra, estudió y emuló los sonidos de B.B. King, T-Bone Walker y John Lee Hooker bajo la tutela del maestro Javier Batiz. Mientras tanto tocaba con conjuntos locales como Los T.J.'s del cual era bajista, donde añadió su propio toque y sentido original a las canciones populares de rock 'n roll de la década del cincuenta. Al seguir tocando con diferentes conjuntos a lo largo del recorrido "Tijuana Strip," comenzó a perfeccionar su estilo y sonido.

Al principio se quedó en Tijuana para mejorar su pericia musical en los clubes locales, cuando su familia se mudó de nuevo, esta vez a San Francisco, California en el año de 1960, pero pronto la siguió, se encontró matriculado en la escuela, aprendiendo inglés, y queriendo tocar música. Al mismo tiempo, Carlos fue sumergido en el ambiente pintoresco de San Francisco, con sus diversas influencias culturales y estilos musicales.

En 1973, Carlos Santana se une sentimentalmente a Deborah King, y es padre de tres hijos.


Carlos Santana se quedó con el nombre de la banda y continuó su gira por los Estados Unidos con una serie de músicos distintos, lanzando varios álbumes. Durante este período Carlos adoptó el nombre "Devadip", conferido por el líder espiritual Sri Chinmoy. Sacó al mercado muchos álbumes en los 1970 y 1980, incluyendo colaboraciones con John Lee Hooker, Willie Nelson, Herbie Hancock, Booker T. Jones, Wayne Shorter, Ron Carter y The Fabulous Thunderbirds. En 1991, Santana colaboró en el álbum de Ottmar Liebert Solo para ti, en las canciones "Reaching out 2 U" y una grabación nueva de su propia canción "Samba pa ti". Fue instalado en el Rock and Roll Hall of Fame en 1998.

En 1971 el general Juan Velasco Alvarado le prohibió tocar en Perú y le expulsó del país tras clasificarle de "hippie imperialista".

En 1972 Santana tomó la delantera de John McLaughlin y se dirigió en una dirección espiritual, de jazz / fusión.

Desde 1976 todavía se estiró instrumentalmente, pero incluía rock convencional y elementos de baile, una combinación que ha mantenido. En este mismo año realizo la composición de uno de sus más grandes éxitos conocido como "Europa" misma que en su boceto original se denomino "ahí viene la señora con cara de hongo que viene al pueblo".

Para 1992 canceló su contrato con Columbia y después grabó con Polygram y Arista Records.

Mientras sus conciertos en vivo tenían una reputación para la excelencia, Santana no tenía un hit muy importante desde 1981 hasta 1999.

Santana surgió de nuevo en 1999 con el lanzamiento de Supernatural, que incluyó colaboraciones con Rob Thomas, Eric Clapton, Lauryn Hill, Wyclef Jean, Dave Matthews, y el grupo mexicano Maná. La intervención de Maná en el disco acompañando a la guitarra se debió a su buena relación con Fher Olvera. Supernatural se hizo platino 25 veces, fue el álbum de Santana de mayor venta, alcanzando número uno en la lista Billboard y manteniendo esa posición por 12 meses y ganando nueve Premios Grammy.

En 2001 trabajó con Michael Jackson en la cancion "Whatever Happens" del álbum Invincible.

En 2002, Santana sacó al mercado Shaman, revisitando el formato de artistas invitados, incluyendo P.O.D., Seal y Michelle Branch.

En 2005, Santana lanzó su álbum más reciente All That I Am ("Todo lo que soy"). Incluye artistas invitados como Big Boi (de Outkast), Mary J. Blige, Black Eyed Peas, Los Lonely Boys, Sean Paul, Kirk Hammett (de Metallica), Steven Tyler (de Aerosmith) y Robert Randolph.

En 2007 colabora en la canción "Into the Night" de Chad Kroeger, vocalista de Nickelback.

Sobre sus gustos se sabe que sus guitarras favoritas son las Paul Reed Smith. Entre otras que ha usado se encuentra una Yamaha SBG y Gibson SG con la que tocó en el famoso Festival de Woodstock.Tambien se le llegó a ver durantes los años 70`s con las famosas Gibson Les Paul, Fender Stratocaster, Telecaster ,y tambien en el 92 en un concierto en Japón interpretó Blues for Salvador (su hijo) con una Yamaha Rgx que en aquel tiempo era un prototipo que solo habian hecho para el.

Sobre sus gustos se sabe que sus guitarras favoritas son las Paul Reed Smith. Entre otras que ha usado se encuentra una Yamaha y Gibson SG con la que tocó en el famoso Festival de Woodstock.Tambien se le llegó a ver durantes los años 70`s con las famosas Gibson Les Paul, Fender Stratocaster, Telecaster ,y tambien en el 92 en un concierto en Japón interpretó Blues for Salvador (su hijo) con una Yamaha Rgx que en aquel tiempo era un prototipo que solo habian hecho para el.(Paul Reed Smith) Modelo Santana SE, Santana I, II, III y ahora la MD teniendo siempre como favoritas las Santana I y II a nivel publico. 70’s Marshall 100w head with a single 4x12” cab, ’65 Blackface Fender Twin, Mesa/Boggie Mark IV & Dumble Overdrive Special 100w head trough single 1x12 Altec-Lansing cab (este último para solos).

Pedales: Mu-Tron Wah, Ibanez TS-9 Tube Screamer, ProCo Rat, Ibanez Digital Delay, Alesis Midiverb, Custom made 4-way cambiador para los amplificadores.

Jimi Hendrix

Publicado por JP


James Marshall Hendrix (Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. Es considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia de la música, además de ser uno de los mayores innovadores en el ámbito de la guitarra eléctrica: durante su carrera artística, tan breve como intensa, fue el precursor de muchas estructuras y del sonido de aquellas que serían las futuras evoluciones del rock (como por ejemplo el hard rock), creando una fusión inédita de blues, rhythm and blues, rock and roll y funk.

Su exhibición durante el cierre del festival de Woodstock en 1969 se transformó en un verdadero y propio símbolo: la imagen del guitarrista que con una irónica y desafiante visión del arte, toca el himno nacional estadounidense con una distorsión visiblemente provocada, y sin embargo brillante. Ésta entró prepotentemente en el imaginario colectivo musical como uno de los puntos de inflexión en la historia del rock.

Hendrix fue introducido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.

En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos. y en 2004 lo consagro #6 en su lista de los mejores artistas de toda la historia.

Billy Gibbons

Publicado por JP


Billy Gibbons (16 de diciembre de 1949, Houston, Texas) es un guitarrista de blues-rock Estados Unidos, miembro de ZZ Top.

Billy creció rodeado de sonidos clásicos y country, pero al descubrir a Elvis Presley en el Show de Ed Sullivan, cambió al rock. En la navidad de 1963, le regalaron una guitarra eléctrica Gibson Melody Maker junto con un amplificador Fender Champ, empezando a imitar a sus ídolos, formando su propia banda con 14 años, la cual se llamó The Saints. Más tarde se uniría a un grupo llamado Coachmen, especializado en sonidos más psicodélicos al estilo de Jefferson Airplane, Jimi Hendrix y el grupo tejano local Thirteenth Floor Elevator, liderado por Roky Erickson.

Cambiaron su nombre por el de Moving Sidewalks, publicando un único álbum en 1968 al que llamaron Flash. Aunque Sidewalks nunca salió de Texas, Billy llamó la atención de Jimi Hendrix con quien habían estado de gira, y comenzó a promocionarle como uno de los nuevos guitarristas del medio.

Cuando Moving Sidewalks se separó en 1969, Gibbons formó una nueva banda de rock tras contactar con otros dos tejanos, el bajista Dusty Hill y el baterista Frank Beard, formándose ZZ Top.

Aparece en la serie Bones como el padre de Angela.

George Harrison

Publicado por JP

George Harrison (Liverpool, Reino Unido, 24 de febrero de 1943 – Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de noviembre de 2001) fue un músico y compositor británico integrante de la legendaria banda The Beatles. Tras la disolución del grupo en 1970 siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro del supergrupo Traveling Wilburys, oculto tras los seudónimos de Nelson Wilbury y Spike Wilbury. Asimismo, desarrolló una carrera de productor cinematográfico, creando la compañía Handmade Films en la que dio cabida como actores a gente de la talla de Madonna y los Monty Python. En 2003 la Revista Rolling Stone puso a George Harrison en el lugar Número 21 en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.

George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove, Liverpool, Inglaterra, en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, Louise. Fue el único Beatle cuya infancia no fue empañada por la muerte o el divorcio de sus padres. Su padre, Harold Harrison, había sido marino hasta que abandonó su puesto y desempeñó el de conductor de autobús. Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon. A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney. A los doce años, poco antes de dar inicio el curso, fue ingresado en el hospital debido a una nefritis. Durante su convalecencia compró su primera guitarra, una Egmond, a un compañero de Dovedale, Raymond Hughes, por 3 libras con 10 chelines.

Poco después, al tiempo que conseguía su primera "guitarra decente", una Hofner President, forma su primer grupo tras el auge del skiffle: The Rebels, junto a su hermano Peter y Arthur Kelly. Entre los artistas que influyen en su forma de tocar destacan Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly, Fats Domino, Bill Halley, Eddie Cochran, Lonnie Donegan y Chet Atkins. Más tarde, Paul McCartney escuchó a Harrison tocar el riff de "Raunchy" en el autobús de camino a casa y Paul le propuso unirse al grupo. Harrison es presentado por Paul McCartney a John Lennon e ingresa en The Quarry Men, que posteriormente, tras cambiar varias veces de nombre, acabará denominándose The Beatles.
Tras abandonar la escuela en 1959, alternó durante poco tiempo su afición a la música con un trabajo de aprendiz de electricista. El entrenamiento ayudó a hacer de Harrison el miembro más eficaz del grupo a la hora de experimentar nuevos sonidos y de arreglar equipaciones. A mediados de los 60, fue el primero en equipar su casa de Esher con un estudio personal donde podría componer y trabajar con mayor eficacia.

Stevie Ray Vaughan

Publicado por JP

Stephen "Stevie" Ray Vaughan (3 de octubre de 1954 - 27 de agosto de 1990) fue un guitarrista y cantante que fusionó los géneros del blues y el rock en los años 80. Desarrolló un sonido y estilo, basado en artistas como Albert King, Jimi Hendrix u Otis Rush. La revista Rolling Stone lo cita como el séptimo mejor guitarrista de todos los tiempos.

Stevie Ray Vaughan nació el 3 de octubre de 1954 en el Hospital Metodista de Dallas, Texas. A los siete años tuvo su primera experiencia con una guitarra cuando le regalan una de juguete. En 1963 compró su primer disco, "Wham" de Lonnie Mack. Lo escuchó tantas veces que su padre lo terminó rompiendo de envidia puesto que el era un músico frustrado.

Stevie continuó tocando de manera semi-amateur hasta 1969, donde entró a la escena del blues en Austin, Texas. En un amor de verano de 1970 formó su primera banda a largo plazo, los Blackbirds, con Stevie y Kim Davis en las guitarras, Christian dePlicque en la voz, Roddy Colonna & John Huff en la percusión, Noel Deis en los teclados y David Frame en el bajo. A finales de 1971 dejó la secundaria y se mudó a Austin con su banda, estableciendo su base en un club llamado "Hills Country Club". El único hecho merecedor de ser destacado en los próximos años es que en 1974 Stevie obtiene su destruida Stratocaster, la "Number One" que no dejaría por el resto de su carrera. Hasta 1977 participó en bandas como "The Nightcrawlers", "Paul Ray & The Cobras" (con la que ganó el premio a la banda del año en marzo de 1977) y "Triple Threat Revue".

Hacia septiembre de 1977 Stevie forma su banda definitiva, Double-Trouble (más conocida como Stevie Ray Vaughan & Double-Trouble), Tommy Shannon (bajo) y Chris Layton (batería). Se movieron dentro del estado de Texas hasta el 19 de agosto de 1979, cuando tocaron en el San Francisco Blues Festival.

El 11 de julio de 1981 la banda es filmada tocando en un festival. Al año siguiente el manager de Stevie le da la cinta a Mick Jagger, lo que eventualmente causó que la banda hiciera una función privada en una fiesta de los Rolling Stones en el New York's Danceteria el 22 de abril de 1982. Poco después de eso la banda hizo la presentación más importante de su carrera cuando tocan en el Festival Internacional de Jazz de Montreux, Suiza, siendo la primera banda no programada de antemano en tocar en este recital. Fueron chiflados pero irónicamente ganaron un premio Grammy por la versión del tema "Texas Flood" en ese recital, que dio lugar a uno de los discos en vivo más increíbles de SRV: "Live At Montreux".

Stevie Ray progresivamente alcanzó el estrellato alrededor de esta época, cuando en 1982 contribuye con un disco de David Bowie y en 1983 es "descubierto" por John Hammond (Responsable de descubrir a Bob Dylan, Billie Holiday y Bruce Springsteen entre otros) luego de escuchar la grabación del recital de Montreux, quien le ofrece un contrato para grabaciones en Epic Records. Solo en 1983 sale su primer álbum, Texas Flood, luego de años de trabajo. Las repercusiones no se hicieron esperar, y Ray Vaughan fue elegido por la revista Guitar Player "Mejor Nuevo Talento", "Mejor Álbum de Guitarra (Texas Flood)" y "Mejor Guitarrista de Electric Blues", ganando 3 premios en un año, siendo necesario destacar también que era un debutante en la industria.

En 1984 es lanzado su segundo álbum: "Couldn't Stand The Weather". Ese mismo año, en el 4 de octubre, Stevie cumple 30 años, y los festeja con un enorme recital en el Carneghie Hall de New York, con los invitados Jimmie Vaughan (2da guitarra, hermano de Stevie), Angela Strehli (voces), Dr. John (piano) y George Rains (batería). Stevie le dice al público que es el mejor cumpleaños de su vida. Más tarde ese mismo año, el 18 de noviembre, Stevie gana dos National Blues Award por "Best Entertainer" (la traducción más precisa sería "Mejor Showman") y "Mejor instrumentalista de blues". Es la primera persona blanca en ganar cualquiera de estos premios.

El 28 de septiembre Stevie Ray colapsa por abuso de estupefacientes de distinta índole en Ludwigshafen, Alemania. Se las arregla para hacer dos conciertos más de la gira, pero los próximos 13 son cancelados. Consigue mantenerse sobrio desde el 13 de octubre hasta su último día. Stevie hace un enorme regreso a la escena en la primavera de 1987, cuando la MTV transmite su recital como parte de la cobertura de las vacaciones de primavera en Daytona Beach, Florida. Stevie aparece también en la película "Back to the Beach" tocando "Pipeline" con Dick Dale, y por último en el especial de TV para Cinemax de B.B. King junto con: Eric Clapton, Enrique Peña, Albert King, Phil Collins, Gladys Knight, Paul Butterfield, Chaka Khan y Billy Ocean.

Otras presentaciones en vivo importantes de la época fueron: su presentación en las fiestas inaugurales de la presidencia de George Bush el 23 de enero de 1989 y su presentación en los MTV Unplugged tocando "Rude Mood", "Pride And Joy" y "Testify" en guitarra acústica de 12 cuerdas. En 1990 se lanzó su disco "Family Style", que grabó junto con su hermano.

El 27 de agosto de 1990, un poco antes de la 1:00 AM, un helicóptero que llevaba a Stevie de nuevo a Chicago se estrella segundos después de su despegue. Las 5 personas que iban a bordo mueren. Una investigación posterior declara que se debió a un error del piloto. Este accidente fue similar al que tuvieron Ritchie Valens, Randy Rhoads, Jim Croce, Cliff Burton, entre otros.