Para canta qeu no me cree que ese es mi blog
Culiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Culiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
The Who es una banda inglesa de rock formada en 1962. Originalmente se llamaba The Detours, aunque poco después adoptarían el nombre de The High Numbers para más adelante pasarse a llamar The Who.
La banda nació en Londres, Inglaterra. La alineación "clásica" estaba compuesta por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra), John Entwistle (bajo) y Keith Moon (batería). Townshend era el principal compositor: escribió la mayor parte de las canciones de la banda y fue el responsable de los conceptos e historias de álbumes como Tommy y Quadrophenia y el proyecto Lifehouse. Entwistle también compuso una parte importante de las canciones de The Who, y fue responsable de algunos temas importantes de la banda, en los que cantó (Townshend solo cantaba en algunas de sus propias canciones).
De esa alineación sólo quedan vivos Pete Townshend y Roger Daltrey ya que Keith Moon falleció por sobredosis de pastillas en 1978 (por lo que fue reemplazado por Kenney Jones) y John Entwistle por un ataque al corazón en 2002.
El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrita como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock". La banda es pionera del concepto de ópera rock, y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop.
El éxito de la gira de 1999 dio pie a una nueva gira estadounidense en el verano de 2000 y por el Reino Unido en noviembre del mismo año, que finalizó el 27 de noviembre con un concierto benéfico en el Royal Albert Hall de Londres en apoyo de la organización Teenage Cancer Trust. El concierto fue posteriormente publicado en CD y DVD bajo el título The Who Live at the Royal Albert Hall. Con las numerosas reseñas positivas de los conciertos, los tres miembros de The Who discutieron la posibilidad de grabar un nuevo trabajo.[4] El 20 de octubre de 2001, The Who participó en The Concert for New York City. El mismo año, el grupo fue premiado con un Grammy en reconocimiento a su carrera profesional.
En los prolegómenos de dos conciertos benéficos para la organización Teenage Cancer Trust en Londres los días 7 y 8 de febrero, John Entwistle fue encontrado muerto en su habitación del Hard Rock Hotel de Las Vegas, Nevada. Su muerte fue debida a un ataque al corazón en el que el abuso de cocaína jugó un factor importante. Tras un breve retraso, la nueva gira comenzó en Los Ángeles, con Pino Palladino en sustitución de Entwistle. En septiembre de 2002, la revista Q nombró a The Who una de las "50 bandas que tienes que ver antes de morir".
The Who en The Simpsons:
Michael Joseph Jackson (Gary, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, 25 de junio de 2009 ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.
Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de po más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.
Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment»("rey del entretenimiento"), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music", junto a Madonna y Prince.
A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk con disco ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop ("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.
Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como "Beat it" (1982), "Dirty Diana" (1987), "Black or white" (1991), "Give in to me" (1991), "D.S." (1995), "Morphine" (1997) y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.
Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños, que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio. Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.
Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.
Esta leyenda urbana afirma que ex Beatle esta muerto y que fue reemplazado por una presona llamada William Campbell con una voz similar y con un aspecto fisico muy parecido a la de Paul.
La evidencia de esta leyenda consiste en indicios hallados en muchas de la canciones de The Beatles.
La leyenda cuenta que el miercoles 9 de noviembre e 1966 a las 5:00 a.m, Paul estaba trabajando en el album Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y despues de discutir con los 3 Beatles, Paul salio del estudio, se subio a su auto y salio a alta velocidad, chocando contra una columna de ilumincaion. Se cuenta que murio decapitado.
¿Como empezo este rumor?
Todo empezo el 12 de octubre de 1969 cuando un radioescucha anónimo llamó a Russ Gibb, DJ local, de la emisora WKNR-FM en Dearborn Míchigan, que se identificó como Tom. La llamada era para anunciar que Paul McCartney estaba muerto, además Tom le sugirió a Gibb que reprodujese Revolution 9 pero sentido inverso. Gibb creyó entender la frase "Turn me on, dead man" (revíveme, hombre muerto). Gibb también produjo (con John Small y Dan Carlisle) el Complot Beatle, un programa de una hora de duración acerca del rumor. El programa se transmitió en la WKNR-FM a finales de 1969 y ha sido retransmitido a lo largo de los años en la radio de Detroit.
¿Cuales son las evidencias?
Las evidencias estan en las canciones y en las portadas de los albunes de Los Beatles.
Aqui les dejo las evidencas en las letras (lo que esta en negrita y entre parentesis es la traduccion en español):
1) He didn't notice that the lights had changed (A Day in the Life). (El no se percató de que el semáforo había cambiado.)
2) Se dice que el choque fue contra una columna de iluminación: Hay grabaciones de choque de automóvil que pueden escucharse en Revolution 9 y en A Day in the Life.
3) Wednesday morning at 5 o'clock as the day begins (She's Leaving Home) (Miércoles por la mañana, a las 5 en punto cuando empieza el día) Esa es la hora en que se lo declaró muerto.
4) Wednesday morning papers didn't come (Lady Madonna). (Los periódicos del miércoles por la mañana no han venido) Nadie se enteró porque la noticia fue ocultada.
5) Las portadas de los álbumes Abbey Road y Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band muestran varias señales del funeral, que habría ocurrido algunos días después. En Abbey Road, John Lennon vestía completamente de blanco (asumiendo el rol del predicador), Ringo Starr utilizó el traje negro habitual en los responsables de servicios funerarios, George Harrison utilizaba ropas de trabajo (sería el enterrador) y Paul McCartney tiene sus ojos cerrados, y viste un traje pero está descalzo, como es habitual en los cadáveres que se preparan para ser velados. Además McCartney camina con el paso cambiado respecto a los otros tres Beatles.
6) El final de Strawberry Fields Forever tiene la voz de John de fondo, en tono grave y suave diciendo algo que suena como I buried Paul (enterré a Paul) junto con la última frase normal de la canción. Lennon afirmó posteriormente que él había dicho cranberry sauce.
7) Analizando la canción "A Day in the life" se presume que el accidente fue en Blackburn, Inglaterra, en el condado de Lancashire.
8) En la cancion "let it be" en el minuto 1:07 se escucha una voz de fondo que dice "paul is dead" (Paul esta muerto).
¿Pero no era que tambien hay pistas en los albunes?
Si las hay. Aqui les dejare las pistas:
Revolver (1966)
Se piensa que la portada del disco es una ilustración porque William Campbell aún no se había hecho las operaciones de cirugía correspondientes para parecerse a Paul. Además su rostro es el único que no mira hacia el frente y que está de perfil.
Sargeant Pepper’s Lonely Heart Club Band (1967)
John Lennon (Liverpool, Reino Unido; 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos; 8 de diciembre de 1980) es el nombre artístico de John Winston Lennon, uno de los más famosos músicos y compositores de música pop y rock del siglo XX, tanto en los años 60, al frente del grupo The Beatles, probablemente el más influyente de la historia de la música popular, como en los setenta, ya en solitario. El 22 de abril de 1969 añadió el apellido de su esposa Yōko Ono al suyo, llamándose John Winston Ono Lennon.
En The Beatles, Lennon cantaba y tocaba principalmente la guitarra rítmica, la armónica y el piano, además de otros instrumentos de teclado y, por ejemplo, el banjo, y firmó además la mayor parte del material junto a su compañero Paul McCartney, aunque en realidad en la mayoría de los casos trabajaron por separado. Muchas de estas composiciones, dada la repercusión mundial del grupo, se han convertido en algunas de las melodías más conocidas del siglo XX. Lo mismo puede decirse de las canciones de su etapa en solitario, entre las que cabe destacar "Imagine", convertido desde el principio en un himno pacifista conocido en todo el mundo. Lennon fue asesinado por cinco disparos realizados por Mark David Chapman, un fanático que estaba obsesionado con él, en 1980.
John Winston Lennon nació en Liverpool, Reino Unido, el 9 de octubre de 1940, durante un bombardeo aéreo nazi. De ahí que, en un gesto de patriotismo, sus padres le impusieran como segundo nombre el del Primer Ministro británico en ese momento, Winston Churchill. Su padre, Alfred Lennon, abandonó a su mujer, Julia Stanley, y a su hijo recién nacido, enrolándose en un mercante con destino a Estados Unidos para evitar ser movilizado por el ejército británico y enviado a la guerra.
Tras cumplir John los cinco años sin que su padre diese señales de vida, su madre volvió a casarse con un hombre que no deseaba criar a un hijo del anterior matrimonio de su esposa, por lo que Julia dejó a John al cuidado de su hermana Mimi y del marido de ésta, George Smith, de quien John recordaría que le enseñó a resolver crucigramas y le compró una armónica. No obstante, Julia no abandonó nunca a su hijo, a quien visitaba frecuentemente en casa de la "tía Mimi", y de hecho fue su madre quien le inculcó a Lennon el gusto por la música e, incluso, le enseñó a tocar algún instrumento. El enorme amor que John siempre tuvo por su madre compitió muy de cerca con el que tuvo por su tía Mimi, que lo había criado: años después, cuando fue nombrado Miembro del Imperio Británico junto con los otros tres miembros del grupo, John regaló la condecoración a su tía, quien la tuvo en su propiedad con gran orgullo (colgada en la pared, sobre el televisor) hasta su muerte.
Cuando John tenía diecisiete años, su madre murió en un accidente de tráfico, atropellada por un policía ebrio. Este hecho causó en Lennon un trauma del que nunca llegó a recuperarse, que reflejaría por ejemplo en dos de sus composiciones, "Julia" (1968) y "Mother" (1970), en la que entremezcla el dolor por la pérdida de su madre cuando más la necesitaba y el abandono por parte de su padre. De éste no volvería a saber hasta que, habiendo alcanzado ya fama mundial con The Beatles, reapareció en su vida cuando trabajaba de camarero en un hotel. John aceptó el reencuentro con alegría y se ocupó de él económicamente hasta su fallecimiento (en la citada "Mother", Lennon canta "Father, you left me, but I never left you…", "Padre, tú me abandonaste, pero yo nunca te abandoné a ti...").
Durante su juventud, Lennon asistió a la escuela de Bellas Artes de su ciudad y allí conoció a Cynthia Powell, que con el tiempo se convertiría en su primera esposa. Interesado desde su infancia en la música, antes de formar The Beatles participó en otras bandas, como The Quarry Men, Johnny & The Moondogs y John & The Silver Beetles, en las que estuvo acompañado por amigos de su escuela, entre ellos Stuart Sutcliffe.
En 1957, durante una actuación en una fiesta, un amigo común de John y Paul McCartney, Ivan Vaughan, les presentó. John invitó a Paul a unirse al grupo porque sabía tocar la guitarra y, además, afinarla, lo que llamó su atención. Más tarde entraron en la banda George Harrison, propuesto por McCartney, y, ante la necesidad de tener un baterista propio, Pete Best, que además era hijo de la propietaria del club "The Casbah" y por tanto aportaba una seguridad en la continuidad de sus actuaciones. Posteriormente, tras una prueba en la compañía discográfica Parlophone el productor artístico, George Martin, les sugirió un cambio en el baterista y los tres miembros fundadores tomaron la decisión de fichar a Ringo Starr, entonces baterista del grupo Rory Storm and the Hurricanes. El nombre del grupo evolucionó de John & The Silver Beetles a John Silver & The Beatles y posteriormente al nombre con el que pasarían a la historia. John fue quien ideó el nombre "The Beatles", uniendo el anterior de "Beetles" ("escarabajos") con la palabra inglesa beat ("ritmo"), por el género que tocaban entonces, la música beat.
En 1980, cinco años después de su último trabajo, Lennon sacó a la venta su esperado regreso: Double fantasy, que se abría con el tema "(Just like) starting over". Fue tal el éxito que Lennon regresó al estudio para grabar un segundo álbum inmediatamente: Milk and honey. Sin embargo, el trabajo y la vida de Lennon se verían interrumpidos por su asesinato el 8 de diciembre de ese año, mientras volvía paseando a su apartamento del Edificio Dakota, acompañado de Yoko, tras una sesión de grabación, a manos de Mark David Chapman, un fanático que disparó cinco veces sobre el cantante con un revólver. Cuatro de las balas alcanzaron en la espalda de Lennon, que moría en brazos de su esposa minutos después, a las 23:15, en un coche patrulla de la policía camino del hospital. Años después se rodaría una película, Chapter 27 (El asesino de John Lennon), que relata la historia de Chapman y su llegada a Nueva York para asesinar a Lennon.
Terminaba así la vida de uno de los músicos más influyentes de la música popular del siglo XX, elevado por sus seguidores a la categoría de mito, y al que en años posteriores se homenajeó en cientos de tributos, como por ejemplo sendos conciertos en Liverpool y Nueva York ante, respectivamente, 40.000 y 120.000 personas. En el año 2000 su ciudad natal, Liverpool, decidió cambiar el nombre de su aeropuerto, que desde entonces se denomina Aeropuerto John Lennon.
Un claro ejemplo de la preocupación por la influencia que el músico podría tener en la juventud por sus ideas pacifistas y especialmente por su oposición a la Guerra de Vietnam, es el seguimiento personal del músico que hizo el FBI durante sus primeros años de estancia en Estados Unidos. En 2006 dicho organismo admitió el espionaje al que había sometido a Lennon y se vio obligado por una orden judicial a publicar todos los documentos secretos que había elaborado sobre él entre 1971 y 1972.
En octubre de 2007 fue inaugurado un monumento en la Isla de Videy (Islandia) llamado Imagine Peace Tower, obra de Yoko Ono quien estuvo acompañada para la ocasión por su hijo Sean, Ringo Starr y Olivia Harrison, viuda de George Harrison.
Monumento a John Lennon en la Habana:
Monumento a John Lennon en Central Park, New York:
The Beatles fue una banda de música rock y pop de Liverpool, Inglaterra, formada en 1960. Estaba integrada fundamentalmente por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque su estilo musical inicial era el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, el grupo también trabajó a lo largo de su carrera con otros géneros musicales, abarcando desde el Tin Pan Alley hasta el rock psicodélico. Sus vestimentas, estilo y declaraciones habían marcado las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vió extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales acaecidos en los años sesenta.
Los Beatles fue una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo. En el Reino Unido habían publicado 28 discos diferentes entre sencillos y álbumes que alcanzaron el número uno, colocando más álbumes en el n.º 1 (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas. Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos a nivel internacional. Fueron, asimismo, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos». De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de los Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente en nuestros días. Además, dicha publicación incluye en su clasificación cuatro de sus álbumes entre los 10 mejores de la historia, incluyendo uno en el primer y otro en el tercer puesto. Unos años más tarde también fueron colocados en el puesto n.º 1 entre «los 1.000 mejores artistas de todos los tiempos» por la página de internet Acclaimedmusic.net.
John Lennon formó en marzo de 1957 el grupo de música skiffle The Quarry Men. El 6 de julio de 1957 conoció a Paul McCartney, invitándole a unirse al grupo unos días más tarde. George Harrison fue invitado el 6 de febrero de 1958 a observar al grupo, uniéndose a ellos como guitarra solista después de un ensayo en marzo de 1958. En este periodo, Lennon y McCartney tocaban la guitarra rítmica. Los Quarry Men sufrirían continuos cambios de batería, al abandonar el original, Colin Hanton, la banda en 1959. Un amigo de Lennon, Stuart Sutcliffe, se unió al grupo como bajista en enero de 1960.
Van Halen es una banda estadounidense de Heavy Metal, llamada así por los hermanos Eddie Van Halen y Alex Van Halen (guitarrista y baterista respectivamente).
El primer álbum de la banda, Van Halen de 1978 es ampliamente considerado como un hito en la historia del rock. Con este primer estreno, la banda se estableció como un líder en el emergente y desafiante mundo hard rock de los EE.UU. En particular, el guitarrista de la banda, Eddie Van Halen, se hizo rápidamente famoso gracias a su técnica y sensibilidad musical. Hoy en día es considerado como uno de los guitarristas de rock más innovadores e influyentes; otros de los rasgos distintivos del grupo en su etapa considerada más clásica, era el estilo versátil y autoparódico de su cantante David Lee Roth, conocido como "Diamond" Dave.
De 1978 a 1998 la banda editó 11 álbumes (todos ellos estuvieron entre los 20 mejores de Billboard). La banda ha vendido más de 70 millones de álbumes mundialmente y ha recibido varias nominaciones a los premios Grammy, ganando uno con el álbum "For Unlawful Carnal Knowledge" en 1991. Van Halen figura en el Libro Guinness de los Récords con la mayor cantidad de Nº 1's en la lista de rock de Billboard. Según la Asociación de la industria discográfica de Estados Unidos.